Proyectos Sociales

y Comunitarios

Asesora técnica en integración de población migrante

Principales aportes:

  • Participación en el proyecto de integración de población migrante internacional, en alianza con USAID.

  • Apoyo en la implementación de estrategias de inclusión social y fortalecimiento comunitario, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población migrante y receptora.

  • Asesoría en la articulación de entidades públicas y organizaciones sociales para la atención integral a comunidades migrantes.

  • Contribución al fortalecimiento de procesos participativos y sostenibles, promoviendo el acceso equitativo a oportunidades de educación, salud y desarrollo local.

Asesora y formadora en estrategias de atención a población infantil y juvenil

Principales aportes:

  • Definición de rutas de atención para la población vulnerable atendida por el ICBF.

  • Formación a profesionales en estrategias que facilitan la identificación de vulneración de derechos en niñas, niños y adolescentes.

  • Liderazgo en el diseño e implementación de documentos técnicos institucionales:

    • Guía de Riesgos Digitales

    • Guía de Violencia Sexual

    • Protocolos de atención y rutas de atención en casos de vulneración de derechos

  • Reformulación, aplicación y evaluación de la ruta de formación y desarrollo profesional para equipos de atención del ICBF.

Consultora en fortalecimiento comunitario y cohesión social

Principales aportes:

  • Participación en la implementación de la estrategia integral de atención a la población migrante internacional en la ciudad de Bogotá.

  • Asesoría en el rediseño del modelo de fortalecimiento de capacidades a organizaciones de la sociedad civil en colaboración con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC).

  • Apoyo en la medición del Índice de Cohesión Social de comunidades focalizadas, logrando mejoras porcentuales significativas.

  • Acompañamiento en la formulación y desarrollo de proyectos comunitarios en tres localidades de Bogotá:

    • Dirigidos a familias y adolescentes.

    • Enfocados en la cohesión social y la ocupación del tiempo libre.

    • Con impacto en la reducción de riesgos psicosociales y fortalecimiento del tejido comunitario.